Entradas

DIOSES DE MARTE, de Edgar Rice Borroughs

Imagen
    Esta segunda novela del Ciclo de John Carter de Marte sigue la premisa básica de las secuelas: más grande y con más muertos. Si la primera ya contenía algunas batallas de proporciones épicas, en esta la palabra épico se le queda pequeña a mi amigo John. Dónde antes me quejé de que todo le salía demasiado bien a nuestro heroe, Borroughs a aprendido la lección y arranca la novela en una situación desesperada, rodeado de criaturas sin mente seidentas de sangre, para caer en aventuras cada vez más peligrosas, con consecuencias cada vez más desastrosas que incluirán cantidades con muchos ceros  de bestias carnivoras, barcos voladores cargados de cañones y ejercitos de marcianos de todos los colores (rojos, verdes, blancos y negros - a los amarillos se los reserva para futuras novelas). Ningún numero de enemigos puede parar a un hombre que puede partir a dos enemigos por la mitad de un solo tajo de su espada, verdad? Especialmente cuando todos prefieren batirse con es...

BEING HUMAN,Segunda Temporada

Imagen
Son un hombre lobo, un vampiro y una fantasma que comparten piso. Esto que parece el principio de un chiste, es la premisa argumental de Being Human. Dos amigos, un hombre lobo que busca la manera de no hacer daño a nadie y un vampiro que intenta superar su adicción a la sangre se van a compartir piso. Cómo no tienen mucho dinero alquilan una casa sospechosamente barata en la que habita el fantasma de una chica que fue asesinada allí. Con este argumento la primera temporada de la serie entrelazaba con sorprendente éxito la comedia de situación, el thriller sobrenatural y el drama serializado gracias en gran parte a un trio protagonista genuinamente carismático.     En esta segunda temporada los elementos de thriller han cobrado más peso y cómo consecuencia todo sonaba un poco más a visto y la serie perdía un poco de su toque personal. Aun así, el trío protagonista sigue intentando llevar una vida normal (ser humanos, cómo reza el título) y es en las tramas más mundanas ...

DORADA, de Lucius Shepard

Imagen
Cómo comenté en este mismo blog, hace poco descubrí, gracias a un libro que me regaló un amigo, a Lucius Shepard (algunos de mis amigos me regalan libros sin motivo aparente, el otro día me cayó del cielo la primera trilogía de Corum, de Michael Moorcock). Mi entusiasmo fue tal que corrí presto a consultar la sagrada Wikipedia para hacer caer mi juicio sobre auna otra obra del autor. Para mi decepción, descubrí que apenas se puede conseguir nada suyo en castellano La mayoría de sus obras jamás se han publicado en nuestro idioma y de las pocas que sí lo han sido, la única fácil de encontrar es esta que nos ocupa. Para acabar de fastidiarme, se trata de una novela de vampiros, un género que me acababa de prometer que evitaría durante un tiempo. Aun así estaba decidido a darle una oportunidad a Shepard.      Dorada es, a primera vista, una sencilla mezcla de géneros. Un numeroso grupo de vampiros representantes de todas las familias vampíricas, se reunen en el castillo del P...

ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS, de Tim Burton

Imagen
 Hace tiempo cuando Tim Burton estrenaba una película me hacía ilusión verla. Esta vez, la verdad, tuvieron que arrastrarme al cine, y cuando resultó que no quedaban entradas para la proyección en 3D me alegré, porque así me ahorraba unos eurillos. Desgraciadamente, la película es exactamente cómo me la esperaba. Cuando los actores de carne y hueso sobreactuan más que Jim Carrey mientras los personajes animados demuestran una expresividad sutil, sabes que algo está fallando. No ayuda tampoco el guión  intente convertir a Alicia en un paladín sacabo del peor folletín de fantasía épica. Si no fuera porque se sacan de la manga una profecía que dice que sólo Alicia podrá matar el Galimatazo, la propia protagonista no pintaría nada en la historia. ¿Y la banda sonora?: Por una vez que Danny Elfman no se plagia a sí mismo acabas deseando que lo hubiera hecho.      Aun así, pensaréis, con la rica imaginería de los dos cuentos de Alicia y Tim Burton dirigiendo, al...

UNA PRINCESA DE MARTE, de Edgar Rice Burroughs

Imagen
  Edgar Rice Borroughs se hizo famoso por sus novelas de Tarzan. Tan famoso se hizo Tarzan de hecho, que su otro gran personaje, John Carter de Marte, quedó totalmente eclipsado. Lo curioso es que algunos personajes que no son más que plagios descarados de John Carter si se han hecho famosos (el que más posiblemente sea Flash Gordon, pero también hay celebres terrestres transportados a otros mundos cómo Buck Rogers o Adam Strange). Sabiendo todo esto, hay que tenerle en cuenta a este libro que se escribió en 1912 y que todas las cosas que te suenan a vistas mil veces fueron en su momento bastante rompedoras. Cómo en toda novela "pulp" que se precie, en el fantasioso Marte de Borroughs no caben las explicaciones científicas, las cosas son cómo las cuenta John Carter, y los científicos de la tierra son los que están equivocados en todo.     John Carter es un heroe de los de antes, al que habría podido interpretar Burt Lancaster o Errol Flynn, valiente, fuerte, guapo, ...

PURA ANARQUÍA, de Woody Allen

Imagen
"- De dónde has sacado mi teléfono? No sale en la guía.  - De internet. Aparece junto con las radiografías de tú colonoscopia." Supongo que a estas alturas, todos tenéis una opinión formada sobre Woody Allen, así que si os digo que esta colección de relatos humorísticos son puro Woody Allen, ya sabéis si este libro es para vosotors o no. Woody mezcla sus obsesiones de simepre con situaciones inspiradas en la aparición de nuevas tecnologías y desvaríos sociológicos de moda, con varios relatos inspirados en titulares recientes de la prensa seria. Todo esto narrado, por supuesto, en unaprimera persona estilo monólogo qué es imposible leer sin escuchar en tú mente la voz del escritor (o la de su doblador, vamos).      Cómo suele suceder unos relatos, son mejores que otros. Sin embargo, se ha tenido el acierto de ordenar los relatos bastante certeramente de peor a mejor, de modo que aunque alguno de los primeros relatos son algo sosos, la cosa va mejorando de fo...

CÓMO ENTRENAR A TÚ DRAGÓN

Imagen
Desde que el estudio de animación de la Dreamworks hizo "Shrek" (hace ya nueve años) no había vuelto ha producir una película que realmente me entusiasmara. Realizan películas correctas y divertidas, pero siempre dentro de un estilo muy previsible (tal vez mi favorita entre todas ellas sea Kung Fu Panda, pero no dejaba de ser una especie de Shrek con artes marciales). Por tanto, cuando se estrena una película de animación americana, sólo la espero con verdaderas ganas si es de la Pixar. De ahí que hoy me haya llevado una sorpresa tan grande cómo grata. Sí hubiera estado mejor informado posiblemente habría acudido al cine con expectativas totalmente distintas, ya que sólo al aparecer los créditos finales me he enterado de que la película está co-dirigida y co-escrita por Chris Sanders, cuyo currículum parece una lista de mis películas Disney favorita ("El Rey León, Aladín, Mulan y Lilo & Stitch, nada menos). Sabiendo eso no me habría sorprendido nada encontrarme con ...

HEAVY RAIN

Imagen
En "Heavy Rain" tomas el control de los cuatro protagonistas de este videojuego/película: el padre de un niño secuestrado por un asesino en serie, un detective privado, un agente de FBI y una periodista. Todos ellos intentarán descubrir la identidad del "Asesino del Origami". Es dífícil ponerle una nota a un videojuego cómo "Heavy Rain", porque juega con otras reglas. Se trata de un segundo intento de la desarrolladora, Quantic Dream, de hacer un videojuego cinemático, o casi más aun, una película interactiva.  No es que hayan inventado nada, porque ya se habían hecho cosas parecidas ya hace muchos años (ahí está el mítico Dragon's Lair) pero nunca antes se le había dado tanto bombo.  La pregunta es, ¿funciona? Y la respuesta es sí, sin duda. Al menos la primera vez que lo juegas. Algunos critican el juego alegando que es una película en la que de vez en cuando pulsas la "X" para que continue. Lo cual a duras penas es una crítica, porque siem...

CELDA 211

Imagen
Qué una película gane un montón de Goyas, no es ninguna garantía de calidad. Ahí está Alatriste para demostrarlo. En este caso, sin embargo, me habían hablado bien de la película en varias ocasiones, aunque de algún modo siempre había algo en el cine que me apetecía más, así que no la he visto hasta ahora que ha salido en DVD. La anterior película de Daniel Monzón, "La caja Kovac" me pareció bastante potable, pero aun no he terminado de perdonarle que perpetrara "El corazón del guerrero". Así que creo que esta vez no puedo achacarle a la espectativas el hecho de que "La celda 211" me pareciera una película mediocre. Un guión con demasiadas coincidencias forzadas y demasiados tópicos aprisiona a los pobres Luís Tosar y Antonio Resines, amén de un buen reparto de secundarios, que se esfuerzan por mejorar las condiciones de su prisión, con tan poco éxito cómo sus personajes. La cinta, al menos, tiene la virtud de saber mantenerse en movimiento, aunque sea de ...

DAYBREAKERS

Imagen
Me duele admitirlo, pero fui al cine a ver una película protagonizada por un vampiro llamado Edward. Y me gustó. Bromas aparte, Daybreakers debe ser la películas de vampiros número un millón, así que a pesar de haber oído por ahí que la película era bastante original, acudía al cine cargado de escepticismo. No es la primera vez que una película describe un mundo dominado por vampiros, ni mucho menos (aunque he oído en más de un sitio comentar que eso era lo original de esta película). Existen no una, sino dos versiones de "Soy leyenda", la novela de Richard Matheson que ya describía un mundo así (y se publicó nada menos que en 1954). Y por si fuera poco no hace ni cuatro años que se estrenó Ultraviolet que trataba el mismo tema con pésimos resultados (si no la habéis visto, evitadla cómo la peste, os haréis un favor). Pero estoy divagando. Daybreakers plantea con éxito no sólo un mundo en el que los humanos están en peligro de extinción. Los vampiros se dan cuenta de que a...