Salgo del cine contento, con la sensación de haber visto por fin una película de Star Wars digna de ese nombre después de tanto tiempo, cojo el móvil para contárselo a mis colegas y ¡zasca! Carrie Fisher ha muerto. Hace un minuto que la he visto, en versión infográfica, sonriendo tan pancha y con veintiún añitos. Aún estoy intentando procesar lo que me ha gustado y lo que no de la película y ahora estoy en shock. Le han pegado un mazazo a mi infancia. La verdad es que, antes de enterarme de la noticia, salía bastante contento del cine. "Rogue one" no es la mejor película del mundo ni es la panacea que salvará la franquicia, pero es todo lo que "El despertar de la fuerza" debería haber sido. Da la impresión de que la galaxia es un lugar enorme, lleno de gentes muy diversas a las que le cuesta ponerse de acuerdo incluso contra un enemigo común tan evidente como el Imperio. Es un punto más oscura, cómo si por fin hubiesen caído en la cuenta de que los que vimos las ...
En su momento me leí Kafka en la Orilla y se convirtió en uno de mis libros favoritos. Desde entonces tengo pendiente leer más cosas de Murakami, pero es que tengo tantas cosas pendientes... :/
ResponderEliminarSí, Kafka en la orilla también me encantó, este no llega a la altura pero si te gustó Kafka este también te gustaría, además si tienes muchos libros pendientes este tiene la ventaja de que se lee en pocas horas (poco más de doscientas páginas a doble espacio y con generosos márgenes. Vamos, casi es más un relato largo que una novela corta). Eso sí, no te lo puedo prestar porque no lo tengo, a mí me lo han prestado.
ResponderEliminar