A estas alturas uno se pregunta porque las series británicas no consiguen la misma repercusión mediática que las americanas. Vale, puede que Misfits sea un mal ejemplo, puede que el público español no esté preparado para una serie protagonizada por una panda de delincuentes juveniles que dicen más tacos que palabras, hablan y practican el sexo sin ningún tipo de complejo y tienen superpoderes esperpénticos. Sin embargo, en lo que si es una típica serie inglesa es en que está bien filmada (no solo correctamente, además con estilo) los actores son unos desconocidos pero son sin excepciones, actores muy expresivos que, sin ser necesariamente guapísimos transmiten a sus personajes un gran carisma. Además, te cuentan en una temporada de sólo seis capítulos lo que una serie americana te contaría en 22, sin andarse por las ramas ni mantener el supuesto misterio hasta el absurdo. Y les sobra tiempo para crear personajes con fuertes personalidades (porque los personajes de misfits pueden ...
En su momento me leí Kafka en la Orilla y se convirtió en uno de mis libros favoritos. Desde entonces tengo pendiente leer más cosas de Murakami, pero es que tengo tantas cosas pendientes... :/
ResponderEliminarSí, Kafka en la orilla también me encantó, este no llega a la altura pero si te gustó Kafka este también te gustaría, además si tienes muchos libros pendientes este tiene la ventaja de que se lee en pocas horas (poco más de doscientas páginas a doble espacio y con generosos márgenes. Vamos, casi es más un relato largo que una novela corta). Eso sí, no te lo puedo prestar porque no lo tengo, a mí me lo han prestado.
ResponderEliminar