JUEGOS FUNERARIOS, de Mary Renault

No es que Mary Renault se haya olvidado de cómo escribir una buena novela histórica, simplemente ciñéndose a los hechos históricos no se podía hacer otra cosa. Por eso tantos han escrito sobre Alejandro, y tan pocos sobre lo que ocurrió justo después. La magnitud de las gestas de Alejandro, especialmente el Alejandro noble y altruista que describe Renault, proyecta una larga sombra que hace parecer una panda de perdedores a esos hombres y mujeres que intentaron estara su altura y, aunque consiguieron gobernar sobre reinos gigantescos, no lograron ni acercarse a lo que había logrado el hijo de Filipo.
Ya hablé en su día de las dos primeras partes "Fuego desde el cielo" y "El muchacho persa" y ambas me parecieron excelentes, sería lógico que recomendara también este libro, pero lo cierto es que aunque cómo hechos históricos todo lo que narra es muy interesante (y más para mi que esta época es mi obsesión actual) no es material para una novela.
Veredicto: 7 A pesar de lo bien escrita que está, me temo que los que hayan leído las dos anteriores se llevarán una decepción con esta.
Comentarios
Publicar un comentario