EL LIBRO DE LAS ILUSIONES, de Paul Auster

En este caso el escritor de turno ha perdido a su familia en un accidente de avión y tras años de estar hundido en la miseria decide centrarse en escribir un libro sobre un actor y director de cortos cómicos de los últimos días del cine mudo, Hector Mann. Tras realizar una docena de prometedores cortos, Hector Mann desapareció misteriosamente. Descubrir que pasó con Hector Mann es lo que nos llevará a la habitual sucesión de historia entrelazadas a las que nos tiene acostumbrados Auster. Unas historias son resúmenes de los argumentos de las películas de Hector Mann, otra es la historia de cómo recuperó los cortos, otra de cómo el escritor se aisla del mundo para superar la muerte de su familia, una más de cómo reencuentra la pista del cómico, etc. Cómo toda recopilación de relatos unos te gustan más que otros, pero consigue que no te aburras con los constantes cambios de ritmo y contribuye a que quieras leer cinco páginas más. La historia esta fraccionada en cómodas raciones individuales. Paul Auster escribe bien y muchas de estas historias merecen la pena por si mismas. Dónde el autor me había fallado antes es con los finales. El final de "El Palacio de la Luna" me pareció muy flojo y el de "Leviatán", después de que la novela me entusiasmara, me decepcionó mucho. Afortunadamente esta vez creo que ha conseguido un final redondo.
Veredicto: 8,5 Cómo todos los libros de Auster, por el precio de una historia, te cuenta dos docenas.
Comentarios
Publicar un comentario