MEMORIAS DE ADRIANO, de Marguerite Yourcenar

Siguiendo con mi reciente afición a la novela histórica y buscando leer los que son considerados los clásicos del género, era inevitable llegar a Marguerite Yourcenar y su "Memorias de Adriano". Su nombre suele estar en todas las listas al lado de Robert Graves y Mary Renault. Siendo un fan entusiasta de los dos anteriores emprendí la lectura con muchas ganas. El emperador Adriano narra su vida en forma de carta a su protegido, que llegará a ser a su vez emperador, Marco Aurelio. Son una memorias escritas de forma desordenada por un emperador viejo y enfermo, dando salto adelante y atrás en el tiempo sin venir a cuento, y sin la menor concesión a las convenciones de la novela. De hecho, no se si llamarla novela es lo más apropiado. No narra una historia ni tiene una sola linea de diálogo. Tampoco se esfuerza en dar algo de contexto histórico, lo cual tiene sentido, porque el emperador da por hecho que el lector es contemporáneo y conoce la historia de su país, pero deja al l...